Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

Berta Isla

Imagen
 BERTA ISLA. -Javier Marías. Deberían de haberme fusilado al amanecer, por dejarme llevar por una fotografía. Bueno, algo más que una fotografía. Al principio, párrafos tan grandes, tantos paréntesis, tantos pensamientos entrelazados, me resultó un poco complicado de leer.. Con Así empieza lo malo, empezó lo bueno y en este momento, diría LO MEJOR. Tocada como estaba, me sumergí más en Marías. Ahora ya sabiendo lo que me podía encontrar, ya conociendo un poco al escritor fui a por Berta Isla. Marías no te cuenta solo una gran historia, si no que te da una lección de historia.  El Franquismo, el Tacherismo, la Judicatura, el Estado por encima de todo y de todos. Protagonistas: Nosotros: Sin duda. Lo que es capaz de hacer el Estado para conseguir sus fines. Curiosidades: Enrique Ruano: Todos conocemos el ABC y sabemos quien fue Fraga. Que clase de sociedad, olvida y perdona, hace borrón y cuenta nueva?  https://www.publico.es/politica/enrique-ruano-margot-ruano-50-anos-despues-asesinato-

El Maestro del Prado

Imagen
 EL MAESTRO DEL PRADO.- Javier Sierra. Esta vez Sierra no lleva al Prado. No es la primera vez que Javier Sierra nos enseña a mirar el Arte, pero esta vez nos traslada a un sitio mucho más cercano para nosotros, más de andar por casa, El Museo del Prado.  Bastante escéptica con todo lo que tiene que ver con lo oculto, y al mismo tiempo incongruente con esto mismo, puesto que soy una apasionada con, no ya con lo oculto, si no con lo inexplicable. En Busca de la Edad de Oro, Sierra nos plantea, en uno de sus muchos "enigmas históricos", es que hemos perdido datos. Aquí no nos hace exactamente ese planteamiento, si no que hay datos, pero no los sabemos interpretar.Un repaso por los grandes Pintores acompañado, con mucho acierto, por los cuadros que comenta. Sierra te plantea que cuando no todo el mundo tenia acceso a la escritura, había otra manera de transmitir mensajes: La Pintura. Protagonistas: El Museo del Prado, Las Grandes Obras Pictóricas y como no Los Códigos Ocultos. C

Historia del Rey Transparente

Imagen
 HISTORIA DEL REY TRANSPARENTE.- Rosa Montero. Aprovechando que fue reconocida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022, miré haber si tenia algún libro de ella y encontré este. La historia te transporta a la Europa de siglo XII, cuando la Iglesia Católica consigue el poder absoluto apoyada por el Rey de Francia, con la creación de la Inquisición y el exterminio de los Cátaros. Durante el medievo (siglo V-siglo XV) puedes entender que la población, creyera en algunos seres superiores, tanto a nivel religioso como a nivel monárquico. Seis siglos después de haber acabado este período de nuestra era, seguimos manteniendo los mismos valores. Seguimos creyendo que la Iglesia y la Corona son seres superiores por algo, que nadie es capaz de explicar. Creer que algunos son especiales por haber nacido en una determinada familia o que la iglesia tienen que estar rodeada de riqueza, no tiene el menor sentido, cuando la Ciencia demuestra que no hay ningún gen que demuestre eso y la