Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Javier Sierra

El Maestro del Prado

Imagen
 EL MAESTRO DEL PRADO.- Javier Sierra. Esta vez Sierra no lleva al Prado. No es la primera vez que Javier Sierra nos enseña a mirar el Arte, pero esta vez nos traslada a un sitio mucho más cercano para nosotros, más de andar por casa, El Museo del Prado.  Bastante escéptica con todo lo que tiene que ver con lo oculto, y al mismo tiempo incongruente con esto mismo, puesto que soy una apasionada con, no ya con lo oculto, si no con lo inexplicable. En Busca de la Edad de Oro, Sierra nos plantea, en uno de sus muchos "enigmas históricos", es que hemos perdido datos. Aquí no nos hace exactamente ese planteamiento, si no que hay datos, pero no los sabemos interpretar.Un repaso por los grandes Pintores acompañado, con mucho acierto, por los cuadros que comenta. Sierra te plantea que cuando no todo el mundo tenia acceso a la escritura, había otra manera de transmitir mensajes: La Pintura. Protagonistas: El Museo del Prado, Las Grandes Obras Pictóricas y como no Los Códigos Ocultos. C

Las Puerta Templarias

Imagen
 LAS PUERTAS TEMPLARIAS.- Javier Sierra. Javier Sierra nos da una vuelta más sobre la gran historia de los Templarios. Muchos libros relatan esta época en concreto, de la que no somos capaces de dar explicaciones a muchos interrogantes. Que encontraron los Templarios? Por qué les dio tanto poder? Por qué, por qué, por qué. Un gran paseo por las catedrales Francesas, de la que quedas con la impresión de: Que pena no tener pasta, para poder ver con tus propio ojos, las "evidencias" y sus posibles explicaciones de todos estos libros.  Soy fiel seguidora de Sierra creo que el primer libro que le leí fue En busca de la edad de oro y desde ahí, intento leer lo que escribe. A veces, muchas veces, tienes la impresión de que se nos escapa algo, de que lo que conocemos no sigue una linea recta como pensamos, que hay algo que ha desaparecido y no somos capaces de encajar en lo que damos por "echos".  Personajes: Las Catedrales: No como edificios para el culto, sino como Edific

La Cena Secreta

Imagen
 LA CENA SECRETA ,-Javier Sierra. A veces, cuando lees algún libro sobre una época histórica, lo que se te pasa por la cabeza, es: Que pena no poder haber estado ahí! Claramente, estar ahí, desde la tranquilidad de estar aquí, porque, salvo para algunos (pocos), tuvieron que ser siglos bien complicados para la inmensa mayoría. Sierra te traslada al Milán de la Edad Media y el Renacimiento, con todo lo que eso conlleva. Los Medicis, los Ferrara, los d´Este, los Orsini, Alejandro VI, Cesar Borgia, Savonarola, y por supuesto Leonardo da Vinci. No por repetitivo el tema, Leonardo da Vinci, te resulta menos interesante. No sé porque, pero cada vez que se trata a Leonardo, Alejandro, Medicis, etc te embruja, como suele pasar con todo lo que habla de Egipto, el Egipto de los Faraones, o con Jesús, el Jesús de Belén. La muerde de Beatrice d´Este, asesinatos, y el Cenacolo, te traslada a 1497. La Inquisición y los Cátaros tambíen son tratados en este relato de intriga, espionaje y como no, mens