Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Saramago

Cain

Imagen
 CAÍN. - José Saramago. La primera vez que Saramago cayo en mis manos, fue con la obra La Caverna. Era una edición que vendía un periódico y no la entendí, no entendía lo que quería explicar, no entendía la forma de escribir "todo seguido". Tenias que ser tú, quien hacia las separaciones de unas escenas a otras, filtraciones que hace el autor, de su pensamiento en ese momento, para mi, todo un caos. Yendo a comprar un libro para mi hijo, El Emblema del Traidor (Gómez-Jurado), se lo comenté al librero. Me dijo, que le pasaba a mucha gente, unos lo odian otros lo adoran. -Prueba a leer otro y haber..... Calló en mis manos, Ensayo sobre la ceguera, y se hizo el embrujo. A partir de ahí, soy una incondicional de Saramago y es más, cuando leo algo que no me gusta o me parece pesadísimo, lo dejo en reposo, para volver a él. En este momento tengo esperando El año de la muerte de Ricardo Reis. Esto no pasa con Caín. Con Caín, te empiezas a reir en la primera linea y ya no paras hasta

La Balsa de Piedra

Imagen
 LA BALSA DE PIEDRA. - José Saramago. En la Introducción de esta edición, te pone un poco en situación, explicándote que Saramago, era comunista, lo cúal creo que todo el mundo sabe, pero lo que yo no sabia, era que no le gustaba nada la CEE, y aunque estamos muy acostumbrados ha ver estas iniciales, nos olvidamos lo que quieren decir: Comunidad ECONÓMICA Europea, la Economía como única base de unión y la economía de los paises del norte, los paises ricos, sobre los despojos de los paises del sur, paises pobres. Parece que esto nos suena ¿no?.El problema surge, porque este libro está escrito en 1986, si, 1986. Esto queda bastante lejos, de aquel 2008 en la que, la famosa CEE, culpó de sus desmanes al los famosos PIGS  (Portugal, Italia, Grecia, y si, la S es de España, que ni para eso sabemos defender el segundo idioma más hablado en el mundo), De forma, como siempre sátirica, Saramago te lleva en un viaje desde Portugal, pasando por Andalucia, Galicia y los Pirineos. Ante la separació