Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Javier Marías

Tu Rosto Mañana 1 Fiebre y Lanza

Imagen
TU ROSTRO MAÑANA 1 FIEBRE Y LANZA.- Javier Marías. Denso, pesado, espeso, complicado.  Durante casi todo el texto, no tienes muy claro de lo que te quiere contar. Parecen historias separadas, de las que salta de una a otra sin orden ni concierto. El nacimiento del MI5 y MI6, el golpe de estado del 36 en España, rusos, fiestas, Andrés Nin y todo esto enlazado como suele hacer, una linea que parece seguir solo Él. Con A sí empieza lo malo, que lo deje varias veces, entendí que a Marías hay que leerlo hasta el final. Al final te va ha explicar lo que durante un montón de tiempo te ha intentado contar, con muchos muchos circunloquios. El problema (para mi) es que se trata de una trilogía y esto en principio ya no me gusta nada. No suelo leer las contraportadas ni las solapas al principio, a veces te cuentan más que el libro en cuestión, y cuando lo acabé parece ser que forma parte de una trilogía. Por ahora, el segundo, no va ha caer, hay que darle tiempo para digerir esto. Pero con el tie

Corazón Tan Blanco

Imagen
 CORAZÓN TAN BLANCO.- Javier Marías. Parece que me he enganchado un poquito a Marías, pero solo lo parece. La verdad es que estoy completamente enganchada. Cada libro que le leo, me parece más grande. Tiene la capacidad de hacerte preguntas, plantearte dudas, hacer tambalearse lo que creemos "cierto".  En esta obra, te pasea por una historia, que como en Así empieza lo malo, el eje de la trama no se desvela hasta casi el final, pero eso no le resta ni un poco de ¿intriga? Cada uno, sacamos nuestras propias conclusiones sobre que trata un libro de Marías, te cuenta tantas cosas en cada historia, que unos vemos una cosa y otros pueden ver otra distinta. El tema "estado" vuelve a estar ahí, esta vez contando los despropósitos de nuestros políticos. Empecé este libro, poco antes de la "Semana de la compra y venta de personas", y para más grandeza del Autor, se trata este tema. Casi casi como si me fuera guiando, para lo que iba a venir, me hizo plantearme, ¿Qu

Tomás Nevinson

Imagen
  TOMÁS NEVINSON. -Javier Marías. Marías ya te explica al final del libro, que esta no es la segunda parte de Berta Isla, es su "pareja". Dejando claro que no es la "continuación" de nada, yo aconsejaría leer antes este, puesto que algunos nombres, escenas, situaciones, aunque bien explicadas, serán mejor entendidas habiéndolo leído. Mezclando ficción y realidad, Marías te hace reflexionar esta vez sobre el terrorismo. Nos vuelve a dar una "clase magistral" de Historia, y concretamente de nuestra reciente historia con el terrorismo. La historia de M.A.B. la cuenta tal y como la recuerdo, con ese aura que años más tarde te hace plantearte que país se ha construido, un estado que solo se salva a si mismo.  Protagonistas: Ellos: Así como en Berta Isla nos enseña lo que el estado es capaz de hacernos para conseguir sus fines. En  Tomás Nevinson nos muestra lo que ese estado no hace para protegernos. El Estado solo se protege a si mismo, dejando claro, que El E

Berta Isla

Imagen
 BERTA ISLA. -Javier Marías. Deberían de haberme fusilado al amanecer, por dejarme llevar por una fotografía. Bueno, algo más que una fotografía. Al principio, párrafos tan grandes, tantos paréntesis, tantos pensamientos entrelazados, me resultó un poco complicado de leer.. Con Así empieza lo malo, empezó lo bueno y en este momento, diría LO MEJOR. Tocada como estaba, me sumergí más en Marías. Ahora ya sabiendo lo que me podía encontrar, ya conociendo un poco al escritor fui a por Berta Isla. Marías no te cuenta solo una gran historia, si no que te da una lección de historia.  El Franquismo, el Tacherismo, la Judicatura, el Estado por encima de todo y de todos. Protagonistas: Nosotros: Sin duda. Lo que es capaz de hacer el Estado para conseguir sus fines. Curiosidades: Enrique Ruano: Todos conocemos el ABC y sabemos quien fue Fraga. Que clase de sociedad, olvida y perdona, hace borrón y cuenta nueva?  https://www.publico.es/politica/enrique-ruano-margot-ruano-50-anos-despues-asesinato-

Así empieza lo malo

Imagen
ASÍ EMPIEZA LO MALO.- Javier Marías. "Así empieza lo malo, y lo peor queda atrás". Esta cita atribuida a Shakespeare podría resumir bastante lo que me ha parecido este libro. Nunca leí nada de Javier Marías, no sé, no me atraía, pero por causas ajenas a su voluntad (me supongo) fue noticia en estos días. Pues bueno, por esa duda que tenemos algunos de si nos escogen los libros o nosotros los escogemos a ellos, cayó en mis manos. No recuerdo que nunca tuviera un libro de él a la vista, a la mano. Ahí queda la duda. No me gustó nada. Pero nada de nada. He tenido la tentación de dejarlo varias veces. Me agobiaba tanto paréntesis, tanto pensamiento del contador de la historia que no me decía nada, no me explicaba nada, no me aportaba nada. Y entonces llegó el último tercio del libro y cambió, vamos si cambió. La historia la separaría en tres partes. La presentación de los personajes, larga muy larga, unha pequeña explicación de lo que fue el Franquismo en el Reinos y la Gran Hist