Cain

 CAÍN.- José Saramago.

La primera vez que Saramago cayo en mis manos, fue con la obra La Caverna. Era una edición que vendía un periódico y no la entendí, no entendía lo que quería explicar, no entendía la forma de escribir "todo seguido". Tenias que ser tú, quien hacia las separaciones de unas escenas a otras, filtraciones que hace el autor, de su pensamiento en ese momento, para mi, todo un caos.

Yendo a comprar un libro para mi hijo, El Emblema del Traidor (Gómez-Jurado), se lo comenté al librero. Me dijo, que le pasaba a mucha gente, unos lo odian otros lo adoran. -Prueba a leer otro y haber.....

Calló en mis manos, Ensayo sobre la ceguera, y se hizo el embrujo. A partir de ahí, soy una incondicional de Saramago y es más, cuando leo algo que no me gusta o me parece pesadísimo, lo dejo en reposo, para volver a él. En este momento tengo esperando El año de la muerte de Ricardo Reis.

Esto no pasa con Caín. Con Caín, te empiezas a reir en la primera linea y ya no paras hasta el final. Creo que así como Ensayo sobre la ceguera, me dió un miedo atroz, con Cain, la risa está garantizada. 


Personajes:

Caín: Orgulloso, épico, grande, crítico. satírico, irónico.

Dios: Vengativo, tramposo, cobarde, soberbio.

Hay otra parte de personajes, como Adán y Eva, Abel, Set, Noé, Abrahan, etc.,

                                                  


 



 





Curiosidades

La surrealista historia de Noé. Creo que es la mejor de todas, con la que logras entender la inconsistencia de ¿algunos? períodos de la Biblia.

930 años,  los que según la Biblia vivió Adán, teniendo a su hijo Set, con 130 años.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Dispara, yo ya estoy muerto.

Lolita

Dime Quién Soy