Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

El Año del Diluvio

Imagen
 El AÑO DEL DILUVIO. -Eduardo Mendoza. En menos de 160 páginas, te cuenta una historia ambientada en la posguerra, en la que no falta, la Guardia Civil, la Iglesia, el Cacique, los Bandoleros, y como no, la pobreza. Es una libro rápido de leer, no solo por ser cortito, sino que es una historia que te atrapa desde el minuto uno y apuras para ver el desenlace. Personajes: El Bandolero Anónimo, herido. Al final, el protagonista indiscutible. Sor Consuelo (Constanza Briones): Protagonista. Monja/Mujer.  Augusto Aixelá de Collbató: Cacique. Todo dicho. León  y Negrita: A vosotras, desde siempre para siempre. Curiosidades: Lo coix: El cojo. "0h, no, replicó el administrador de fincas, don Augusto es un caballero, nunca mezclaría un asunto privado con la política ni haría que el erario público sufragara sus líos de faldas"

La Cena Secreta

Imagen
 LA CENA SECRETA ,-Javier Sierra. A veces, cuando lees algún libro sobre una época histórica, lo que se te pasa por la cabeza, es: Que pena no poder haber estado ahí! Claramente, estar ahí, desde la tranquilidad de estar aquí, porque, salvo para algunos (pocos), tuvieron que ser siglos bien complicados para la inmensa mayoría. Sierra te traslada al Milán de la Edad Media y el Renacimiento, con todo lo que eso conlleva. Los Medicis, los Ferrara, los d´Este, los Orsini, Alejandro VI, Cesar Borgia, Savonarola, y por supuesto Leonardo da Vinci. No por repetitivo el tema, Leonardo da Vinci, te resulta menos interesante. No sé porque, pero cada vez que se trata a Leonardo, Alejandro, Medicis, etc te embruja, como suele pasar con todo lo que habla de Egipto, el Egipto de los Faraones, o con Jesús, el Jesús de Belén. La muerde de Beatrice d´Este, asesinatos, y el Cenacolo, te traslada a 1497. La Inquisición y los Cátaros tambíen son tratados en este relato de intriga, espionaje y como no, mens

El Tango de la Guardia Vieja

Imagen
  EL TANGO DE LA GUARDIA VIEJA .-Arturo Pérez-Reverte. Es una novela semi-romántica, pero no del romanticismo de amores platónicos, sensibleros, soñadores. Es basicamente, una historia entre una mujer y un hombre, unidos por el baile. El baile por definición más erótico, El Tango. Leo a Pérez-Reverte, desde hace mas de 30 años, y me da la impresión, que desde que entró en la Real Academia de la Lengua, en sus libros hace una exhibición desmesurada, como si quisiera enseñarte que se sabe todas las palabras que hay, de adjetivos, que a veces, muchas veces, te hacen preguntarte si está escribiendo una historia o relatando una serie de palabras puestas en frases. En una escena, la pareja tiene que imaginarse la música y tratar de bailar acompasado. A esto me refiero, a veces, no deja lugar para la imaginación, para la creación de tu propio personaje, para darle tu toque. Esto no es una crítica, es simplemente mi pensamiento, ni siquiera sé, porque he tomado la determinación de escribir est