El Tango de la Guardia Vieja

 EL TANGO DE LA GUARDIA VIEJA.-Arturo Pérez-Reverte.

Es una novela semi-romántica, pero no del romanticismo de amores platónicos, sensibleros, soñadores.

Es basicamente, una historia entre una mujer y un hombre, unidos por el baile. El baile por definición más erótico, El Tango.

Leo a Pérez-Reverte, desde hace mas de 30 años, y me da la impresión, que desde que entró en la Real Academia de la Lengua, en sus libros hace una exhibición desmesurada, como si quisiera enseñarte que se sabe todas las palabras que hay, de adjetivos, que a veces, muchas veces, te hacen preguntarte si está escribiendo una historia o relatando una serie de palabras puestas en frases.

En una escena, la pareja tiene que imaginarse la música y tratar de bailar acompasado. A esto me refiero, a veces, no deja lugar para la imaginación, para la creación de tu propio personaje, para darle tu toque.

Esto no es una crítica, es simplemente mi pensamiento, ni siquiera sé, porque he tomado la determinación de escribir esto y para qué.

El libro te conduce en un transatlántico de gran lujo (Cap Polonio) hacia la Argentina de los tangos, los tangos arrabaleros, los tangos de los suburbios, el origen del tango; para retornar 30 años despues a Napoles, concretamente a Amalfi, donde, un distinto Max y una distinta Mecha intentan volver a tener ese embrujo que les provocaba el Tango.


Pérez-Reverte hace una vez mas, un despliegue de música, bailes, canciones, que mirarlas todas casi casi llevaría más tiempo que leer el libro. Si quieres repasar o conocer música de baile...este es tú libro.

Personajes:

Mecha (Mercedes) Inzunza. Esposa de Armando de Troeye

Max Costa

Armando de Troeye.

Hay otra serie de personajes que acompañan tanto a los de Troeye como a Max, en esta aventura Argentino-Napolitana, que lo mismo te lleva a una gran partida de Ajedrez que a un robo con espías incluido.

Curiosidades:

Slow-Fox. Es una variante lente del Foxtrot.

Shimmy- Baile de salón muy de moda en los "locos 20" de 1900.

Black-bottom- Otro baile popular en los años 20 del siglo pasado

Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis- Blasco Ibañez

Le Cri des Travailleurs- Es un periódico clandestino del Partido Comunista Frances.

The Quest for Corvo- En busca del baron Corvo-A.J.A. Symons

Eduard Streltsov-https://es.wikipedia.org/wiki/Eduard_Streltsov

Moretto de Nardi- Es un broche, creado por el Joyero Nardi para su prometida.

https://www.youtube.com/playlist?list=PL8lGfbBzKCDXLKLCc-T_o80Az0AT5yEYf

Se me escapa porqué, se utiliza una fotografía de Grace Kelly en la portada del libro. Por el collar de perlas? Se basó en ella para crear a Mencha?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dispara, yo ya estoy muerto.

Lolita

Dime Quién Soy