El Cuento Número Trece

 EL CUENTO NÚMERO TRECE.- Diane Setterfield.


Poco antes de salir a la venta este libro, te regalaban el primer capitulo en algunos centros. Evidentemente lo cogí. Me pareció una buena idea, cuando piensas que el libro va ha enganchar desde el principio.  Cuando cojo uno que no me engancha, suelo darle 100 páginas, ni idea porque lo hago, pero cuando no me engancha le doy 100 de margen. Tengo parado La Rebelión de Lucifer de J.J. Benítez, aún no lo he pillado, pero volveré.....Y no seré poster (lema camisetas del Che),

Es el primer libro de la Autora y eso me pareció al finalizarlo, puesto que explicaba todas las tramas que te podían quedar abiertas. Algunos autores, a medida que van relatando la historia que cuentan, van dejando temas sin cerrar, que al final, son a los que les vas dando vueltas cuando terminas en tú cabeza, intentando saber esto o aquello que no te han explicado. Esto no es menospreciar el libro, para nada, me ha gustado. Cuando leo, quiero que al final quede todo bien explicado, pero tengo que reconocer que cuando leo algo que al final digo: Pero que de narices iba esto? Al final, es el que te ronda y ronda en el coco. Me ha pasado esto con varios, sobre todo de Saramago, el último, El Año de la Muerte de Ricardo Reis, que después de casi un año de leerlo, le sigo dando vueltas, para volver al cogerlo.



Personajes:

Margaret Lea: Relatora de la historia.

Adeline-Vida?,Emmeline-Vida?, Vida (Winter)? Adeline March? .


Curiosidades:

La Dama de Blanco.- Wilkie Collins.

Cumbres Borrascosas.-Emily Brontë.

Jane Eyre.- Charlotte Brontë.

El Secreto de Lady Audley.-Mary Elizabeth Braddon.

Amanuense: Copia escritos, los pasa a limpio, escribe al dictado.

Página 207 de esta edición: Error de concordancia: "Le seguí a UNO pasos de distancia",

Página 321 de esta edición: Laismo: "de modo que no puede percatarse de lo tedioso que a cualquiera LA resulta que le expliquen...."

.

Campanillas de Invierno.




Alfabeto fonético: AFI (Alfabeto Fonético Internacional) conjunto de símbolos y signos, capaces de transcribir cualquier lengua hablada.

Jobo

Línea B micénica: Silabario. Cada uno de los signos que aparece en una palabra, representa una sílaba.


                                                                  Mathilde y George 
                                                                         Angelfield

                                                        Charlie                          Isabelle

                                                             ?                        Adeline-Emmeline

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dispara, yo ya estoy muerto.

Lolita

Dime Quién Soy