La Décima Sinfonía

 LA DÉCIMA SINFONÍA.-Joseph Gelinek.


La atracción de poner a un personaje histórico en el eje de la historia, suele ser el principio de un éxito a nivel publicacional, pero evidentemente, solo esto no vale. 

Si quieres una relación larga de composiciones de Beethoven este puede ser tú libro. Con esta obra, me pasó como me pasa con Perez-Reverte cuando se pone ha hablar de barcos, me pierdo, no sé de lo que habla, proa? popa? quilla?, el autor te da una serie casi interminable de piezas del compositor así como algunas clases de lectura de partituras, que como no tengas ni idea (lo cual es mi caso) de música no acabas mucho de entender. lo que trata de hilvanar.

Por otra parte, tengo que reconocer, que quitando la parte "tocha" sobre partituras y notas musicales, te da una lección rápida sobre el genio de Bonn, pinceladas sobre su vida, amorios, su sordera. su enemistad con Bonaparte.



Personajes:

Ludwin van Beethoven: Evidentemente, este es el personaje principal, el hilo conductor de toda la trama. Por cierto, en castellano Beethoven significa "granja de remolacha". Hay cosas que son mejor no traducirlas. 

Curiosidades:

Lipizanos.

                                           Mezcla entre caballo andaluz y caballos de Kast.

El Rueda de Alberti: 

Para cifrar mensajes.


Carlota Corday: https://es.wikipedia.org/wiki/Charlotte_Corday

Beethoven.Joseph Karl Stieler.


Illuminati: https://www.bbc.com/mundo/noticias-57409649

El Testamento de Heiligenstadt: https://es.wikipedia.org/wiki/Testamento_de_Heiligenstadt

Diapasón: Artilugio en forma de horquilla que se utiliza para afinar instrumentos



Música: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8lGfbBzKCDVmgcJCHtbwfsZfa9GHBRLJ



                                                       NADIE ME HIERE IMPUNEMENTE


Comentarios

Entradas populares de este blog

Dispara, yo ya estoy muerto.

Lolita

Dime Quién Soy