Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

La Isla de las Últimas Voces

Imagen
 LA ISLA DE LAS ÚLTIMAS VOCES.- Mikel Santiago. Entretenido, muy entretenido. La primera vez que leí algo de Santiago, me pareció que si se hubiera llamado "Maicol o Maiquel" estaríamos ante un best-sellers internacional. No soy muy adicta a  Stephen King, pero esta historia me recordó a La Cúpula, si te gustó, no deberías perderte este, pero no es un libro de terror.  Santiago te vuelve ha aconsejar música desde Barbra Streisand hasta los Bee Gees. Protagonistas:  Un contenedor, una Isla, una comunidad y una española. Curiosidades: Cottage: A parte de un tipo de queso, también quiere decir: Casita pequeña de campo. Neck-knife. Música: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8lGfbBzKCDW_FOjMWZKez58uSjyUwbOJ Errores: Página 497 de esta edición: "y se lo volvió a clavar en espalda". Falta "la" "y se lo volvió a clavar en LA espada".

La Verdad Sobre el Caso Savolta

Imagen
LA VERDAD SOBRE EL CASO SAVOLTA. -Eduardo Mendoza. Creo que es el libro que más he tardado en poder comentar, desde que acabé de leerlo. Lo leí hace muchos años, puesto que es lectura obligada (más que obligada, recomendada) en algunos colegios. Me recordó en mis tiempos, como la lectura del curso, eran nuestros grandes clásicos que aún hoy cuesta leerlos.  Volví a leerlo, y si la primera vez me pareció una novela simpática, muy amena para los chavales, ahora me pareció la obra maestra que es. Mendoza siempre te cuenta historias muy nuestras, muy reconocibles, con una grandísima dosis de humor. Aquí no solo te cuenta una historia con humor, si no que te relata lo que hoy sigue siendo nuestra sociedad. La clase alta vive de no sabes muy bien que, aprovechándose única y exclusivamente de eso, su cuna. Gente que su único "don" es haber nacido en la cuna indicada.  Protagonistas: La clase baja, la clase alta, el vivir del cuento y la subsistencia. Algo tan antiguo y tan vigente.

Corazón Tan Blanco

Imagen
 CORAZÓN TAN BLANCO.- Javier Marías. Parece que me he enganchado un poquito a Marías, pero solo lo parece. La verdad es que estoy completamente enganchada. Cada libro que le leo, me parece más grande. Tiene la capacidad de hacerte preguntas, plantearte dudas, hacer tambalearse lo que creemos "cierto".  En esta obra, te pasea por una historia, que como en Así empieza lo malo, el eje de la trama no se desvela hasta casi el final, pero eso no le resta ni un poco de ¿intriga? Cada uno, sacamos nuestras propias conclusiones sobre que trata un libro de Marías, te cuenta tantas cosas en cada historia, que unos vemos una cosa y otros pueden ver otra distinta. El tema "estado" vuelve a estar ahí, esta vez contando los despropósitos de nuestros políticos. Empecé este libro, poco antes de la "Semana de la compra y venta de personas", y para más grandeza del Autor, se trata este tema. Casi casi como si me fuera guiando, para lo que iba a venir, me hizo plantearme, ¿Qu