Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

El Misterio de la Cripta Embrujada

Imagen
EL MISTERIO DE LA CRIPTA EMBRUJADA. -Eduardo Mendoza. No es el mejor libro de Mendoza ni siquiera es el más cómico, ni el que te cuenta la mejor historia, pero como dice al autor en el prólogo, es un libro que refleja una época y una circunstancia. Un loco, tremendamente cuerdo, un policía tremendamente corrupto, un rico tremendamente culpable, una culpable, tremendamente inocente,  te llevan por una cripta, tanto mental como física. La desaparición de dos niñas en un colegio de monjas, hace que un policía intente colocarle a un loco el posible asesinato de otro para librar a un rico. Todo muy en la linea de Mendoza. Protagonistas: Sugrañes: En todas las versiones que se puedan imaginar. Sr. Sugrañes vale para todo. Dr., Peluquero, Zapatero, Investigador..... Comisario Flores: La autoridad, punto. La Cándida: Hermana del loco Sugrañes en todas sus versiones. Curiosidades: Mingitorio: Urinario. HINC ILLAE LACRIMAE: De aquí aquellas lágrimas, Este es el momento de las lágrimas. Error: En

Relato de un Náufrago

Imagen
RELATO DE UN NÁUFRAGO. -Gabriel García Márquez. "Me deprime la idea de que a los editores no les interese tanto el mérito del texto como el nombre con que está firmado."  Algunas veces me pregunto porque uno si y otros no y esta declaración de García Márquez, más de una década antes de ser nombrado Nobel, es una clara declaración de intenciones. Una tormenta que no existió causo la muerte de siete marineros y el octavo es el que cuenta cual es el motivo de la perdida de esas siete vidas. Esta parte es importante, puesto que se puso por escusa una tormenta pero la verdad es otra.  La historia puede parecerte bastante inverosímil, pero parece que es lo que pasó. En 1955, verte solo en alta mar, a la deriva, es motivo más que suficiente para volverte loco. A partir de aquí las supervivencia, puesto que como él mismo dice, no se da muerto. Protagonistas: Luis Alejandro Velasco: El náufrago. A.R.C. Caldas: Destructor de la marina de guerra de Colombia. Gabriel  García Márquez: Con

La Sangre de los Inocentes

Imagen
 LA SANGRE DE LOS INOCENTES.- Julia Navarro. Si te ha gustado D ispara, yo ya estoy muerto y/o Dime quien soy, este te va ha encantar. A mi me ha gustado mucho, me ha resultado muy entretenido. El libro se divide en tres partes, complementarías pero distintas. Los Cátaros, la Inquisición, la Alemania Nazi, el Yihadismo, el Catolicismo. El hilo conductor de todo esto es la historia contada por Fray Julian, notario de la Inquisición, del asedio a los Cátaros en Montségur. En lo que sería una segunda parte, la autora le da un toque nazi a uno de los protagonistas. Sin ese toque, miraríamos al Conde d´Amis con otros ojos.   La tercera parte, ya es la novela policíaca, con las tres religiones monoteístas como protagonistas de una venganza que traspasa los siglos. Personajes: En la primera parte: Fray Julián: Temeroso de Dios. En su nombre ha hecho cosas terribles. Doña María de Aínsa: Madre, Perfecta, luchadora. Segunda parte: Ferdinand Arnaud: Profesor, Padre, Marido. Inge Schmmid: Madre,