Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

El Retrato de Dorian Gray

Imagen
 EL RETRATO DE DORIAN GRAY.- Oscar  Wilde. La historia me atrapó desde el primer momento, puesto que no tenía ni idea de lo que iba. El libro empieza transportándote a fines del siglo XIX, a la alta y exclusiva sociedad inglesa de la época. Las clases altas con sus aburrimientos, encuentran en el arte y los artistas la manera de mantenerse entretenidos y distraidos, al precio que sea.  Un retrato te lleva por un mundo de riqueza y vacuidad de la que te sientes enganchado gracias a las inmensas explicaciones que Wilde te presenta sobre una clase, que aún vigente hoy, debía de ser la descripción gráfica del "il dolce far niente". Si con De Profundis, me dejó bastante tocada, ante la dureza de escrito, en esta te transporta a un mundo de personajes que su única misión en la vida, es vivir a cualquier precio y por encima de cualquiera. Protagonistas: Basil Hallward: Artista. Creador de la Obra. Principio y fin de Dorian Gray. Lord Henry Wotton: Maestro y corruptor de Dorian. La p

El Problema de los Tres Cuerpos

Imagen
  EL PROBLEMA DE LOS TRES CUERPOS. -Cixin Liu. No leo ciencia ficción, es un tema que no me atrae, pero cuando me cae un libro, sea de lo que sea, no lo suelo rechazar. Nunca se sabe lo que te quiere decir. Al principio pensé que se trataba de algo "científico" escrito para básicos como yo y empecé. Te va hablando de ciencia, pirámides, grandes personajes de la historia y te va presentando lo que pudiera ser "el inicio de los mundos". En unas páginas te engancha y en las siguientes piensas, es que no se ni lo que piensas, se le está yendo la olla? La ciencia, la pseudociencia, la demencia, la religión, grandes gurus, juegos en linea.  Me pareció un historia que se escribe para gente que como yo no tenemos unos grandes conocimientos sobre muchas cosas digamos: Mi madre, que libro mas interesante y en 400 paginas he aprendido lo de tres carreras. Como no suelo leer las contraportadas y las solapas (a veces te cuentan más del libro que el libro en si) hasta el final, a

Pisando los Talones

Imagen
 PISANDO LOS TALONES.- Henning Mankell. No es que haya dejado de leer, pero a veces te cae cada truño que lo último que necesitas es recordarlo. Mejor darles un tiempo, porque si lo hiciera en caliente, seguro que diría algo de lo cual me arrepentiría. Algunos que les han dado premios importantes, otros aprovechando nombres históricos famosos y hasta escritores famosos que no debían de tener su momento y un suma y sigue. Cuando me pasa eso, intento ir a tiro fijo y en este momento pille este. A parte de resolver un tremendo asesinato (los escritores nórdicos siempre sus asesinatos son muy rebuscados) te hacen un recorrido por varias ciudades que casi casi consideras tuyas. Este es el 7º libro de la serie Kurt Wallander. No importa que no hallas leído los anteriores, son historias independientes y en el caso de que aparezca algún personaje que no conozcas, dentro del circulo principal de protagonistas, te hace mención al libro a que pertenece. A veces escucho a gente que dice "teng