Entradas

La Décima Sinfonía

Imagen
  LA DÉCIMA SINFONÍA.- Joseph Gelinek. La atracción de poner a un personaje histórico en el eje de la historia, suele ser el principio de un éxito a nivel publicacional, pero evidentemente, solo esto no vale.  Si quieres una relación larga de composiciones de Beethoven este puede ser tú libro. Con esta obra, me pasó como me pasa con Perez-Reverte cuando se pone ha hablar de barcos, me pierdo, no sé de lo que habla, proa? popa? quilla?, el autor te da una serie casi interminable de piezas del compositor así como algunas clases de lectura de partituras, que como no tengas ni idea (lo cual es mi caso) de música no acabas mucho de entender. lo que trata de hilvanar. Por otra parte, tengo que reconocer, que quitando la parte "tocha" sobre partituras y notas musicales, te da una lección rápida sobre el genio de Bonn, pinceladas sobre su vida, amorios, su sordera. su enemistad con Bonaparte. Personajes: Ludwin van Beethoven: Evidentemente, este es el personaje principal, el hilo con

Dime Quién Soy

Imagen
 DIME QUIÉN SOY. -Julia Navarro. Quien no entiende una mirada, no entenderá una larga explicación. Creo en esta frase. Y sin embargo, este libro de 1.100 páginas, me ha parecido corto, muy corto. Es una pena, que una historia, super historia, mega historia, magnífica historia, no debería terminar nunca. Amelia es esa abuela, de la que cuando te pones a pensar no sabes nada. Considero a mi abuela, la Gran Mamma, la Madre por definición, la que siempre estaba ahí, para "echarte" la bronca, intentar dirigirte, explicarte, enseñarte, guiarte y era eso...estaba ahí. No creo que sepa nunca, lo que la adoro, lo que la venero, lo que la hecho de menos y cuando me pregunto quien fue , no tengo ni idea de lo que fue,  como llegó hasta aquí, su niñez, su juventud, su primer amor. Pequeños ramalazos de frases inconexas, que no cubren una vida.  Dime quién soy, te hace preguntarte por los tuyos, en épocas poco claras por no decir oscuras, y al mismo tiempo te lleva por la historia más cer

La Búsqueda de Carlomagno

Imagen
  LA BÚSQUEDA DE CARLOMAGNO.- Steve Berry. El típico libro americano del superFBI, la superCIA, el superPRESIDENTE y todos los SUPER que quieras meter en una historia, SUPERtrillada, que no cuenta nada nuevo y que a pardillos como yo, les hace creer que metiendo CARLOMAGNO, te va a contar una gran historia sobre la misma.  La culpa de esto la tienen Posteguillo,Falcones, Sierra, Mendoza, Rodrigues Dos Santos, Asensi, Abad Faciolince y muchísimos más, que te atrapan en una gran historia dándote una lección gratis de la misma. Si te gusta la Novela Histórica, este NO es tú libro. No te van a contar nada de Carlomagno, que no hayas leído, escuchado, visto antes. Nada nuevo bajo el sol. Personajes: Los personajes de esta novela, los puedes encontrar en cualquier película tipo Armageddon. No es que yo vea mucho cine, pero este tipo de películas donde se presenta, al máximo dirigente del mundo, como un activista más....me pueden. Una cosa es la Imaginación y otra muy distinta es el Engaño. C

Los Círculos de Dante

Imagen
  LOS CÍRCULOS DE DANTE.- Javier Arribas. Si este libro no cae en tus manos, no hace falta que lo busques. Decepcionante para mi. Me esperaba otra historia. Te presenta a un Dante poco menos que un "malone". El reclamo de la historia es ni más ni menos que Dante Alighieri. No somos tantos, los que somos capaces de entender a "El Poeta Supremo", por lo tanto, esperaba una historia que te acercara un poco "al padre del idioma italiano".  Para nada, es una historia de asesinatos, mezclada con hombres y situaciones históricas, esparcidas como goteras. Si esperas, conocer un poco más al creador de la Divina Comedia, este no es el libro. Personajes: Dante Alighieri: Pero no te lo presenta como el gran creador del Infierno , el Purgatório y el Paraiso , sino como un "John Malone" de segunda. Curiosidades: Arte de Calimala:  https://hmn.wiki/es/Arte_di_Calimala Margarita  Porete:  https://www.mujeresenlahistoria.com/2011/02/el-espejo-hereje-margarit

Jane Eyre

Imagen
 JANE EYRE.- Charlotte Brontë. No hay nada que me hubiera gustado más que poseer algún don para cualquier tipo de arte. Me encantaría saber escribir, pintar, tocar un instrumento, etc. Este blog, solo pretende ser un recuerdo de lo que se puede aprender a través de los libros, cuanta información puede darte un libro sobre distintos temas, cualquier libro te puede llevar por distintas épocas, artes, personajes, etc. Por lo tanto, cualquier tipo de crítica que pueda parecer, es desde el mas absoluto respeto a la personas que han sido capaces de llevarnos a otro estado, a otro mundo, a otro tiempo. HORRIPILANTE. El sufrimiento de la mujer, como forma de vida.  No suelo leer "romanticismo", no me gusta, pero hay algunas obras que parece que han traspasado todos los limites y deseas saber de que van, que te cuentan. Esta es una de ellas. Con este libro más el anterior de esta colección,  Orgullo y Prejuicio, he tirado la toalla, no mas!  La pobre huérfana, maltratada por parte de

Tomates Verdes Fritos

Imagen
 TOMATES VERDES FRITOS. -Fannie Flagg. Este es el típico libro que coges por desesperación y mientras vas pensando, que narices es esto? te va enganchado página a página. Los pobres, que tenemos que buscarnos la vida para poder tener libros( benditas las  tiendas de libros usados y benditos los compradores que los cuidan tanto) sabemos detectar donde hay gente que deja o tira libros. Pues este es uno de ellos. No he visto la película y por lo que había oído tampoco el libro me parecía muy interesante. Tomates Verdes Fritos? Que sacrilegio! (que católico me quedó este párrafo. Luli, se sentiría orgullosa) Bueno, vamos a lo que vamos. Al final y no tan al final, el libro te va enganchando poco a poco, sobre una historia que no parece una gran historia y sin embargo te hace meterte en una magnifica historia sobre un pueblecito, con sus grandes virtudes y sus no pocos defectos. Te lleva de los años 30 (negros separados de blancos) hasta casi los 90, donde aún llegan los cimientos de nuestr

Los Pilares de La Tierra

Imagen
 LOS PILARES DE LA TIERRA .-Ken Follett. Hace muchos años, leí la primera parte de este libro, y no me pareció nada del otro mundo. En ese momento estaba leyendo una colección sobre libros de esta época que habían sacado al paragüas del archifamoso E l Código Da Vinci. En esta colección había libros tan amenos y tan interesantes como este, y por lo tanto, leí esa primera parte y ya! Ahora, a vuelto a caer en mis manos, y es la novela completa. Mi opinión, ha cambiado y no ha cambiado. Me ha parecido un libro ameno, interesante, rápido, sin complicaciones tramarías, pero así mismo no me parece la "gran obra maestra" que la publicidad me (nos) vendió. Es un libro muy entretenido pero no le tiene nada que envidiar a otros de autores en castellano sobre la misma temática o sobre historia antigua. La Mano de Fátima o La Catedral del Mar, no solo no tienen nada que envidiarle a este, sino, que me han parecido maravillosos y con historias más compactas y diversas, más formadas. En L