Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

La Trama

Imagen
 LA TRAMA. -  Jean Hanff Korelitz. "Una de las mejores novelas que he leído sobre escritores y escritura" Stephen King, Pues esta frase, puede, no lo dudo, ser real, pero hay que desgranarla.  "Una de las mejores novelas": No da una cifra. pueden ser cinco o cinco mil, es una entre X. "Escritores y escritura": Aquí ya hace una acotación. Hay tantas novelas sobre escritores y escritura? King, pudo haber dicho "unha de las mejores novelas que he leído", pero no lo dijo y ha puntualizado bastante "escritores y escritura".  Pues me supongo que para este caso tan concreto, no dudo, que puede ser buena, nunca "mejor".  Desde el capítulo 9 y tiene 30, ya ves por donde va ha ir la historia. Pero, como soy persona de mucha fe, y todos hablan "del gran giro" pues eso, apurando la lectura para encontrar "el gran giro". Pues al final lo encontré, "el gran giro" fue cuando acabé el libro y lo giré para ver si

El Libro de los Muertos

Imagen
 EL LIBRO DE LOS MUERTOS. .Douglas Preston/Lincoln Child. Para nada. Aquí no vas ha encontrar ninguna teoría nueva (ni vieja) sobre El Libro de los Muertos de los Faraones.  Dos autores. Por momentos, parece que no se hablan y cada uno de ellos escribió una historia que tuvieron que hacer conjugar y al no ponerse de acuerdo, metieron un 007, para.... no sé muy bien que. Doscientos mil personajes, metidos a mata martillo, sin orden ni concierto. No fueron creativos, ni siquiera en los nombres ¡mira que hay nombres! Y, cuando al final, intentan explicarte toda la trama ¿que trama? la explicación es peor. Personajes: Para aburrir. Pero como yo no les había leído antes nada, según parece es una serie sobre un superman sin capa (me supongo que si calzoncillos) llamado Pendergast. Al final del libro, los autores, te dan una recomendación de como no "hace falta leer las novelas en ningún orden" y yo añadiría "que ni con esas" Curiosidades: La Reina de Narnia. El Corazón de

Sputnik, Mi Amor

Imagen
 SPUTNIK, MI AMOR. -Haruki Murakami. Hace muchos años, durante LA GRAN ESTAFA, un conocido, me dejaba libros para que durante pequeños momentos, pudiera pensar en otra cosa. Así es como conocí a Murakami. Mi mentalidad occidental, me hizo preguntar: Es chino? (Genérico que suelo/solemos utilizar para los orientales) y él, con la retranca galega, me contestó: Si, pero más bien tirando a Japón. Nunca creo que se me había pasado por la cabeza, que hubiera escritores Orientales (que estupidez más grande), teniendo en cuenta que si conocía el archifamoso El Arte de la Guerra y sabia perfectamente que estaba escrito por Sun Tzu, oriental, evidentemente.  El libro era Kafka en la Orilla . Raro, me pareció raro. Me daba una tranquilidad, una paz, un sobrevolar que no había sentido con otros libros. Me parece que es su forma de escribir, me parece pausada, calmosa, tranquilizadora. Después leí De que hablo cuando hablo de correr, no me pareció una obra maestra, pero para quien intenta o va ha i